MÉXICO vs CANADÁ, ÚLTIMA ACTIVIDAD DEL AÑO PARA LA SELECCIÓN

El día de hoy se llevó a cabo el segundo encuentro de la Selección Femenil contra Canadá; después del triunfo mexicano en el primer partido, el estadio azulgrana con afición presente fue el escenario perfecto para otra prueba contra las actuales campeonas olímpicas. Si bien es cierto que el horario no fue favorecedor para muchas personas, pues un partido en martes a las 4pm puede ser complicado, la afición se hizo sentir durante el partido apoyando al equipo.
 
El encuentro comenzó con una selección de Canadá muy concentrada, presionando muy adelante y teniendo la mayor parte de la posesión; por otro lado, el equipo tricolor parecía sentirse incómodo en un principio y con cierta dificultad para tener la pelota e hilar pases, sin embargo con el paso del tiempo comenzaron a asentarse en la cancha y a mejorar. Con grandes destellos de la defensa, tanto de Cristina Ferral como de Rebeca Bernal, los primeros 45 terminaron en ceros para ambas escuadras.
 
El segundo tiempo inició y los cambios en el equipo llegaron, entraron a la cancha Sierra, Montoya y Delgado, esperando tener un mejor ataque. La primera llegada llegó al 50' por parte de María Sánchez, que con un zurdazo tocó a la puerta de las canadienses, sin embargo el disparo se fue por arriba. Después de algunos cambios por parte de ambas escuadras, la arquera Emily Alvarado salvó el arco mexicano con una gran atajada en un mano a mano; por su parte, Lizbeth Ovalle estuvo muy cerca de abrir el marcador, sin embargo el partido culminó en un empate a ceros.
 
 
 
Estos últimos dos encuentros amistosos contra Canadá fueron la última actividad de la Selección Nacional este año, con resultados favorables y un estilo de juego que cada vez encuentra más forma, podemos decir que el equipo nacional cierra el 2021 con muy buenas sensaciones y esperando el año entrante con muchas expectativas.

CONVOCATORIA SELECCION FEMENIL CONTRA CANADÁ. LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS AL PREMUNDIAL

El proceso de Mónica Vergara al frente de la Selección Mayor está a punto de llegar a un momento de suma importancia. El próximo año tendrá el torneo del premundial femenil, buscando que el seleccionado femenil mexicano vuelva a hacer presencia en la máxima justa del balompié femenino.

Se acerca una nueva Fecha FIFA con lo que se tendrá una última oportunidad de realizar pruebas, ajustes y lo que sea necesario para que Vergara pueda consolidar el grupo que participará en el premundial el próximo año.

Ha sido un largo y productivo 2021 para la Selección Nacional Femenil Mayor y para la DT Vergara, particularmente desde febrero cuando tomó las riendas del equipo. 

Probablemente se pueda hablar de un balance regular en cuanto a resultados en los encuentros amistosos que ha podido dirigir Vergara; pero también es justo mencionar que el roce internacional ha sido en ocasiones de gran exigencia ante potencias del fútbol femenil reciente.

Haciendo el recuento de estos juegos amistosos internacionales, en febrero se jugaron dos encuentros frente a Costa Rica, ganando en el Azteca 3-1 y con empate a cero en el CAR. Posteriormente hubo una gira europea en abril, en donde se obtuvo un resultado sin goles ante Eslovaquia y una caída 3-0 ante España.


En el mes de junio se enfrentaron a Japón, resultando en un marcador adverso de 5-1. En la actividad que tuvieron durante el mes de julio, se enfrentaron a la poderosa Selección de Estados Unidos, en un encuentro que concluyó con un abultado marcador en contra de 4-0. Para septiembre el trifemenil volvía a tener actividad ante Colombia, logrando una victoria 2-0. 

Finalmente el pasado octubre, se logró el mejor resultado del año en esta serie de juegos amistosos al vencer categóricamente a la selección de Argentina 6-1.

Toca el último roce internacional del año que se llevará a cabo ante las actuales campeonas olímpicas y el segundo rival más fuerte de la CONCACAF: la Selección Nacional de Canadá.

Gran rival para concluir los trabajos del año e ir cerrando filas en el grupo que que buscará un boleto para el mundial de Australia y Nueva Zelanda. Serán dos encuentros ante Canadá y se llevarán a cabo el 27 y 30 de noviembre en horarios y sedes por confirmar

En esta convocatoria, Vergara no hace muchos cambios respecto a las jugadoras que llamó para el encuentro ante Argentina.

En la zaga, deja fuera a Orejel y convoca a la dupla de Tigres Femenil Ferral y Espinoza, además de Nayeli Díaz jugadora de la universidad de St. Mary's College St. Mary's College of California Of California y recibe su primer llamado a Selección mayor.

Por otro lado, la media cancha tiene tiene el regreso de Jaramillo y la primera convocatoria para Nicolette Hernández, jugadora de la Universidad de Michigan.

Por último, al ataque tricolor vuelve a incorporarse Alicia “Licha” Cervantes.

Imagen

CONVOCADAS PARA EL AMISTOSO CONTRA ARGENTINA

Lista la nueva convocatoria de Mónica Vergara para el juego amistoso frente al seleccionado de Argentina el próximo 23 de octubre, que se llevará a cabo en el estadio Tepa Gómez en Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

En esta ocasión son 25 las futbolistas que recibieron el llamado de la estratega mexicana,  quien repite varios de los nombres en su listado, probablemente buscando ya consolidar una base en sus convocatorias.

Sin embargo y a pesar de que hay jugadoras que ya son recurrentes en todas las líneas (como Bernal, Mayor, Sánchez, Orejel, etc) Vergara presenta algunos cambios en esta convocatoria (ojalá efectivamente les de tiempo en cancha).

En la portería no hay novedades respecto a la pasada convocatoria; en la defensa destaca Valeria Miranda; a la media cancha llaman la atención Alexia Delgado y  Cinthya Peraza; en el caso de la primera, está teniendo una destacada participación en su equipo universitario, mientras que la segunda ha demostrado ser pilar en la media cancha del Club Santos Laguna. Finalmente a la delantera, regresa Palacios y no es convocada en esa ocasión Cervantes, pese a que es la delantera líder de goleo en este momento en la LigaMxFemenil. Respecto a Palacios, llama la atención su convocatoria pues no ha tenido tanta participación con su equipo debido a una lesión y apenas se encontraba retomando el ritmo. Quizá habría sido una buena decisión darle una oportunidad a Alexia Villanueva, quien está destacando en el goleo general de la Liga y también con su equipo.

Sin embargo, la ausencia de "Licha" podría responder a que se le está “guardando” por parte de su Club para el posterior encuentro que tendrán las Chivas con esta selección de Argentina en lo que será el primer roce internacional del equipo de Guadalajara.

Mencionar que nuevamente el Club Tigres es el que más jugadoras aporta para este compromiso. 

Cabe destacar que dado el cambio en el calendario de CONCACAF para las competencias premundialistas, Vergara tendrá aún otra Fecha FIFA en noviembre para terminar con los ajustes necesarios en su equipo.

Ellas son las convocadas por la DT Mónica Vergara

 


 

SELECCIÓN FEMENIL PREPARANDO EL CAMINO A LA CLASIFICACIÓN MUNDIALISTA

La Selección Mayor Femenil sostendrá un juego de preparación ante la Selección de Colombia el próximo 21 de septiembre en el estadio Azteca a las 19:00

En esta etapa de Mónica Vergara al frente de la Selección Mayor, el Tri Femenil ha tenido CINCO encuentros internacionales. Costa Rica, Eslovaquia, España, Japón y Estados Unidos han sido los rivales a los que se han enfrentado Vergara y sus seleccionadas.

Si bien es claro que todos los encuentros han traído aprendizaje y mucha experiencia, también es cierto que sólo se han obtenido resultados positivos en el primer encuentro (de dos) ante Costa Rica. El resto de los compromisos terminaron con el marcador muy desfavorable para las mexicanas.

Es importante no perder de vista que varias de las selecciones a las que se ha enfrentado el tri en lo que va del año, se encuentran en lo más alto del Ranking FIFA, ganando medallas Olímpicas, compitiendo en Champions o con gran historia en el fútbol femenil. Han sido duras pruebas y resultados difíciles de digerir, pero este tipo de competencias son el roce internacional que realmente ayuda a elevar el nivel de competencia de la selección y ayuda también a reconocer y asentar el nivel de las jugadoras de manera individual y claro está, en nivel de grupo.

Sin embargo, este encuentro contra Colombia representa una nueva oportunidad de asentar el proyecto de cara a la clasificatoria para obtener un lugar en el mundial de 2023. Cabe mencionar que las colombianas no serán un rival a modo de ninguna manera; en la última ocasión en que se enfrentaron ambas selecciones, el resultado fue un empate a 2 durante los Panamericanos de 2019, marcador empatado de último minuto por Charlyn Corral

Para el compromiso ante Colombia, Vergara convoca a 26 futbolistas, de ellas 17 militan en la LigaMx Femenil, 4 en el fútbol colegial de Estados Unidos, 1 en la NWSL y  4 en equipos europeos. Cabe destacar que para esta convocatoria la mayor parte de las futbolistas pertenecen a Rayadas, Chivas y Tigres, al momento los equipos más fuertes y mejor posicionados en la tabla general del torneo.

Respecto a la convocatoria previa, las jugadoras que son llamadas nuevamente son  Alvarado y González a la portería. La guardameta de Pumas Melany Villeda recibe su primera convocatoria con Vergara.

En la defensa repiten llamado López, Reyes, Robles, Rodríguez, Orejel y Ferral; y vemos nuevamente en selección a Mariana Cadena y por primera ocasión en el equipo mayor podremos ver el trabajo de Laura Parra

A la media vuelven a ser convocadas Bernal, Antonio, Espinosa, García y Sánchez; mientras que Evangelista, Jaramillo, Montoya, Reyes y Rodríguez vuelven a ser consideradas para esta posición. Caso especial el regreso a Selección Nacional de Brianda Campos, quien fuera seleccionada Sub20 en 2012 y 2013 y posteriormente tuviera llamados a selección mayor en 2017. Actualmente milita en el Vittsjö GIK de la Damallsvenskan, en Suecia.

Finalmente Vergara conforma su ataque con jugadoras que están pasando por un muy buen momento en la LigaMx femenil, como lo son Cervantes, González y Salazar. Además también recibe llamado Mayra Delgadillo, una delantera que pasa por buen momento con su equipo, el SC Brag, en Portugal 

La Selección iniciará concentración a partir del domingo 12 de septiembre y hasta el 22 del mismo mes, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Fútbol.

Ellas son las 26 jugadoras convocadas:

CONVOCATORIA SELECCIÓN MAYOR ANTE JAPÓN

Esta lista la convocatoria que hace Mónica Vergara para el próximo juego amistoso que tendrá la Selección Femenil Mayor bajo su comando ante su similar de Japón, como parte de una serie de encuentros amistosos que le permitirán a la DT Vergara armar un conjunto que compita en los próximos clasificatorios para el mundial femenil del 2023.

Previamente y desde que dirige la Selección Mayor, Vergara ha tenido ya TRES roces internacionales importantes: ante Costa Rica, Eslovaquia y España.

Ante las Ticas los resultados fueron favorables, sobre todo en el encuentro en el Estadio Azteca; posteriormente durante la gira europea, se consiguió un empate sin goles frente a Eslovaquia y una dolorosa goleada ante España.

Para el compromiso ante Japón, Vergara convoca  a 21 futbolistas, de ellas 11 militan en la LigaMx Femenil, 6 en el fútbol colegial de Estados Unidos y 4 en equipos europeos. Cabe destacar que la mayor parte de las convocadas que participan en la LigaMX pertenencen al Tigres y a Chivas, al momento los dos equipos que disputan la final del torneo Guardianes2021.

Respecto a las dos previas convocatorias, las jugadoras que son llamadas nuevamente son Santiago, Alvarado, López, Reyes, Robles, Rodríguez, Sierra, Bernal, Cervantes, González y Mayor. Por otro lado volvemos a ver el llamado para Ovalle y Jaramillo, además de Montoya quien recibe su primera convocatoria con Vergara.

También llama la antención ver "caras nuevas" como es el caso de Nayeli Díaz y Maricarmen Reyes, quienes ya habían tenido paricipación con la Sub17.

El encuentro ante Japón ser llevará a cabo el 13 junio en Tochigi Japón a las 00:00 (hr del centro de México)

La Selección iniciará avticidades el domingo 30 de mayo en el CAR y el próximo 6 de junio viajará a Japón en donde permanecerá hasta el 17 de junio.

Aún no se da a conocer si habrá o no transmisión de los encuentros. 

Ellas son las 21 jugadoras convocadas:

seleccion mexicana contra japon

seleccion mexicana contra japon nombres

 

Search